Todo lo que necesita para comenzar con la FSA

Esta página ofrece una introducción a la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) y detalla cómo empezar y los beneficios de participar en los programas de la FSA. Encontrará información esencial que lo ayudará a navegar por los recursos de la FSA y a respaldar sus operaciones agrícolas.

Espacios de uso común

Cultivo en azoteas

Los tejados son una excelente opción para las granjas urbanas, especialmente en ciudades densamente pobladas donde el espacio del suelo es limitado. Estos espacios elevados son aptos para la jardinería en macetas, canteros elevados e invernaderos pequeños, lo que permite cultivar productos frescos sin necesidad de utilizar tierras de cultivo tradicionales.

Al considerar la agricultura en azoteas, es esencial evaluar la integridad estructural del techo para garantizar que pueda soportar la carga de tierra, agua y plantas. Además, ten en cuenta la exposición a la luz solar y los patrones de viento, ya que los tejados suelen estar más expuestos a los elementos.

Lotes baldíos

Las áreas urbanas a menudo tienen lotes sin usar o subutilizados que pueden convertirse en granjas productivas. Estos espacios son ideales para cultivar una amplia variedad de cultivos, especialmente si la calidad del suelo es adecuada.

Antes de empezar, es fundamental realizar pruebas de suelo para comprobar si hay contaminantes como el plomo u otros contaminantes, que son comunes en los entornos urbanos. Si el suelo no es seguro, los canteros elevados o la jardinería en macetas pueden ser una alternativa viable.

Trabajar con los gobiernos locales o los propietarios privados para obtener acceso a estos lotes también puede ayudar a asegurar terrenos asequibles para su proyecto de agricultura urbana.

Agricultura interior y vertical

La agricultura de interior ofrece oportunidades de cultivo durante todo el año, especialmente cuando se combina con tecnologías como la hidroponía o la acuaponía.

Al utilizar iluminación artificial y control climático, puede cultivar en espacios no convencionales, como almacenes, sótanos o incluso espacios de oficinas no utilizados.

La agricultura vertical, en particular, le permite maximizar el uso de pies cuadrados limitados al cultivar plantas en capas apiladas. Este método es altamente eficiente en términos de agua y espacio, lo que lo hace ideal para los agricultores urbanos que buscan escalar la producción en un espacio reducido.

Consideraciones para el espacio agrícola

Sun

Acceso a la luz solar y al agua

Asegúrese de que el espacio elegido reciba la luz solar adecuada para los cultivos que pretende cultivar. Por lo general, los tejados y los lotes al aire libre tienen una buena exposición, pero las granjas cubiertas deberán utilizar sistemas de iluminación artificial. El acceso al agua también es crucial. Si está cultivando al aire libre, asegúrese de que su fuente de agua sea confiable y esté cerca.

Ground

Calidad y seguridad del suelo

Para los espacios exteriores, la calidad del suelo es un factor importante. Los suelos urbanos pueden estar contaminados por la actividad industrial o por el uso anterior del suelo, por lo que es vital realizar pruebas para detectar metales pesados y otros contaminantes. Si el suelo no es adecuado, considere la posibilidad de utilizar canteros elevados o contenedores con tierra limpia e importada para evitar posibles riesgos para la salud.

Field

Disposición y diseño del espacio

El uso eficiente del espacio es esencial para maximizar la productividad. En instalaciones de azoteas y terrenos baldíos, planifique los caminos, los sistemas de riego y las áreas de compostaje. En la agricultura vertical y de interior, asegúrese de que su diseño permita un flujo de aire adecuado, el acceso a las plantas para su mantenimiento y el uso eficiente de la iluminación y los recursos hídricos.

Lista de verificación para la evaluación del espacio

Cómo elegir sus cultivos

Al elegir cultivos para su granja urbana, es esencial tener en cuenta factores como las limitaciones de espacio, el clima local y la demanda de la comunidad. Al seleccionar cultivos que se adapten bien a tu entorno y a tus objetivos, puedes maximizar tu rendimiento y garantizar el éxito de tu granja, ya sea que la cultives para uso personal o para la venta en el mercado.

Factores a tener en cuenta al elegir cultivos:

  • Limitaciones de espacio: Los cultivos como las verduras de hoja verde, las hierbas y los vegetales pequeños (lechuga, espinaca, albahaca) son ideales para espacios pequeños o verticales.
  • Condiciones de cultivo: Considere los cultivos que prosperan en climas urbanos. Si el espacio está en el interior, busca cultivos que crezcan bien en ambientes controlados, como microvegetales o plantas hidropónicas.
  • Demanda del mercado: Si la granja es comercial, evalúe la demanda local (de restaurantes, mercados o miembros de la comunidad). Destaque cómo la comprensión de su mercado puede impulsar su elección de cultivos.
  • Facilidad de mantenimiento: Para los principiantes, sugiera cultivos que sean relativamente fáciles de cultivar y mantener, como rábanos, pimientos, tomates o hierbas como la menta y la albahaca.
  • Verduras de hoja verde

    Las verduras de hoja verde son una excelente opción para las granjas urbanas porque crecen bien en contenedores pequeños, lo que las hace perfectas para espacios limitados como tejados, balcones o incluso jardines verticales. La espinaca, la col rizada y la rúcula son cultivos de rápido crecimiento que se pueden cosechar varias veces durante la temporada de crecimiento, lo que proporciona un suministro continuo de verduras frescas.

    Estas plantas prosperan en temperaturas más frías, por lo que son adecuadas para plantarlas a principios de primavera y otoño. Además, tienen sistemas radiculares poco profundos, lo que significa que no requieren tierra profunda, lo que las hace ideales para canteros elevados y otras configuraciones que ahorran espacio. Además, las verduras de hoja verde son un alimento básico popular en muchas dietas, lo que garantiza que siempre haya un mercado para ellas en los entornos urbanos.

    Hierbas

    Las hierbas como la albahaca, el perejil y el cilantro son una opción muy demandada por los agricultores urbanos porque ofrecen grandes beneficios incluso en espacios limitados. Estas hierbas crecen bien en macetas, jardineras y pequeñas parcelas de jardín, lo que las hace ideales para entornos urbanos.

    Con necesidades mínimas de agua y mantenimiento, las hierbas son relativamente fáciles de cultivar, lo que las hace perfectas para los principiantes. La albahaca es una de las favoritas de los cocineros caseros, mientras que el perejil y el cilantro son ingredientes clave en muchas cocinas, lo que significa que siempre hay demanda en los restaurantes y mercados locales. Los agricultores urbanos también pueden escalonar sus plantaciones para proporcionar un suministro constante de hierbas frescas durante todo el año, lo que aumenta tanto la productividad de la granja como las ganancias potenciales.

    Hortalizas frutales

    Los tomates y los pimientos son dos de las hortalizas frutales más populares para las granjas urbanas, ya que ofrecen altos rendimientos incluso en espacios compactos. Con los sistemas de soporte adecuados, como espalderas o estacas, los tomates pueden crecer verticalmente, lo que maximiza el uso del espacio limitado.

    Los pimientos, tanto picantes como dulces, prosperan en huertos pequeños o en recipientes grandes, lo que los hace versátiles para cualquier instalación de agricultura urbana. Estas verduras también son relativamente resistentes y pueden adaptarse a diversas condiciones de cultivo, incluidos los huertos en macetas y los invernaderos.

    Debido a que los tomates y los pimientos se utilizan comúnmente en una amplia gama de recetas y cocinas, tienen una demanda constante en los mercados y hogares locales, lo que los convierte en una opción rentable para los agricultores urbanos.

    Clima y estacionalidad

    Comprender el clima local es esencial para seleccionar los cultivos adecuados para su granja urbana. El mapa de zonas de rusticidad de las plantas del USDA lo ayuda a determinar qué plantas prosperarán en su región al mostrar la temperatura promedio anual mínima invernal en diferentes áreas. Esta herramienta es un recurso valioso para garantizar que los cultivos que elija se adapten bien a su entorno, ¡lo que se traducirá en plantas más sanas y mejores rendimientos!

    También puedes comunicarte con tu local Oficina de Extensión para obtener más información sobre qué cultivos prosperarán en su área.

    Navegando por las regulaciones de la ciudad

    Obtenga más información

    Utilización de los recursos del USDA

    Obtenga más información